- ¿Desubicada? Con eso, ¿qué me quiere decir?
- Pues eso mismo. Que estoy fuera de sitio, que no encuentro mi lugar.
- Pues no entiendo porqué. Explíqueme las razones que le llevan a pensar semejante cosa.
- No hay razones que valgan. Son sensaciones, sentimientos nada más. Y con ello me basta. Me vi reflejada en situaciones en las que pensé, ¿realmente era yo? ¿cómo he llegado a esto?
- ¿Se arrepiente de algo?
- No, al contrario. Todas las cosas que hice en mi pasado me han llevado a ser la persona que ve usted aquí, delante de sus narices.
- ¿Entonces? De verdad que me desconcierta.
- Simplemente me sorprendo de lo que puede cambiar una persona a lo largo de los años. Y más me puedo sorprender cuando pienso que todos esos cambios han sido en mi. Realmente... si usted lo pensara, se daría cuenta de como a lo largo de su vida va siendo ubicado con diferentes personas, lugares o gestos; y como a lo largo de los años muchos de ellos cambian, otros desaparecen...
- Que triste todo ¿no?
- Realmente no. Porque lo que olvida, pierda o cambie de su vida son cosas sin las que usted no perdería nunca su esencia, pero las cosas buenas no se tratan igual. Si usted perdiera su manera de ser, lo más característico; dejara ir su hogar o el lugar que le vio crecer o olvidara a aquellas personas en las que usted piensa todos los días, usted ya nunca sería el mismo. Su esencia sería otra diferente, como si hubiera cambiado de personalidad.
- Pero... ¿Por qué se siente desubicado entonces? No ha perdido su hogar, su carácter es el mismo desde que mi memoria me deja recordar y la gente de su alrededor permanece a su lado, ¿no es así?
- Puede parecer que es así. Uno se siente desubicado cuando está en un período de transición. El lugar donde me crié siempre seguirá siendo el mismo, pero el hogar lo cambiaré a lo largo de los años. Puedo seguir siendo perfeccionista o tener talento culinario, mientras que las cosas malas las vas limando. Y las personas... Eso es otro cantar. La familia siempre estará allí. Algo seguro. Pero los amigos es algo complicado. El núcleo es estable, nadie podría derribarlo. Y luego están los electrones que dan vueltas a su alrededor.
- ¿Y cual es el problema? ¿Por qué los distingue? Todos serán amigos suyos...
- Sí. Pero hay un peligro. Nunca los incluyas en tu núcleo. Ellos desestabilizarán tu vida, querrán formar parte de ti. Pero no olvides que son electrones. Al final, ellos se irán. Pero el núcleo permanecerá siempre y los que forman parte de él son por los que tienes que luchar.





No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Has llegado hasta aquí porque tienes algo que decir? Pues ya sabes, puedes publicar un comentario aquí mismo sobre el tema de la entrada, sobre el blog en general, alguna sugerencia o lo que te apetezca aunque no tenga nada que ver...
Como tu Quieras!