domingo, 15 de noviembre de 2009

El otro día una chica de clase me dijo que era una adicta. Adicta a las nuevas tecnologías. Así tal suena. Hasta me dijo que era una enfermedad, que la iba a buscar en la wiki, para que supiera que era una enferma mental. Hombre, gracias por la información.
Me quedo más tranquila sabiendo que voy a tener que visitar al psiquiatra y que me pondrán una camisa de fuerza y destruirán ordenadores y móviles en mi cara y me pondré a llorar de la impotencia de no poderlos salvar.
Lo reconozco, soy un poco friki. Me gustan los ordenadores, los móviles y todas las chorradas tecnológicas.

Pero creo que es algo de familia, me temo que es una enfermedad hereditaria. A mi abuelo le gustaban las tecnologías de la época suya. En cuanto salieron las primeras cámaras de video y el reproductor de cintas BETA y VHS, se lo compró. Le fascinaba todo aquello.
Por otra parte, desde que nací recuerdo tener un ordenador en casa. De estos que sólo tenían para tener disquetes de 3 y 1/2. Además, en cuanto tuve consciencia, mi padre me metió en unos disquetes unos juegos de los tres cerditos y de unos puzzles para que fuese cogiendo habilidad con el ratón. Y por entonces era una enana a la que le encantaba el ordenador con su juego de los tres cerditos en versión pixel 1.0 .
Hace poco también me enteré, que mi padre tenía un ordenador Spectrum (de esos de cintas de cassette), y que su idea fue guardarlo y dármelo cuando fuera mayor para mis trabajos. Mira si ha pasado el tiempo, que eso es ya una antigüedad, pero ya que es una herencia, algún día iré a buscarlo en plan geek.
Y es que tengo pasión por los ordenadores antiguos, me encanta saber como ha evolucionado todo ese mundo, y de vez en cuando busco vídeos sobre algunos ordenadores más viejos que yo (Como el primer Macintosh, del año 1984). El tema de evolución de programas, S.O. , capacidad, los primeros periféricos... en fin, todo. Así te das mucho más cuenta de lo que tienes.

Aunque evidentemente, también me gusta todo el tema de los ordenadores nuevos, y sobretodo por parte de Apple. Como futura diseñadora industrial, tengo en un altar a una marca que se preocupa muchísimo por el packaging, por como reducir las emisiones al medio ambiente y sobre todo por el diseño de sus productos.
Y es que desde que me compré el primer iPod, tengo un fanatismo enorme por todo lo que diseña el gran Jonhatan Ive (de ahí a que algunos de sus ordenadores estén expuestos como una pieza más en el museo MOMA de Nueva York, un privilegio).

Estoy enferma, es posible. No puedo vivir sin el ordenador, sin el móvil; todo se vería. Pero es una enfermedad crónica. No tiene cura señor Doctor. Y soy feliz con ella a cuestas.

domingo, 8 de noviembre de 2009


Sigo en Alcoy. Sí, un domingo. Ayer terminé un cursillo sobre un programa de diseño en 3D bastante interesante la verdad. Pero también tenía ganas de terminarlo.
Me gusta Alcoy, es un pueblo tranquilo, respiras naturaleza y se agradece... Pero me gusta el bullicio de la ciudad. Valencia nunca duerme, y Alcoy es un bebé que se pasa el día chafando la oreja.
Llevo tres semanas en las que (menos 24 h. míseras y escasas) no he visto a mi querida ciudad del Túria, y ella no se imagina cuánto la echo de menos, y a los habitantes que viven en ella y pueblos rurales de alrededor también.
Hace una semana mi padre me trajo a mi cordovader para que me lo llevara a Valencia desde aquí y casi no recordaba lo que era ir en coche. Mi puebluchín perdido de las montañas es para recorrerlo andando y apreciar cada pequeño rincón.
Ya se sabe que me encanta la fotografía, y el otro día aproveché que salía a las 9 de la biblio para hacer unas fotos a la universidad, que por si alguien no lo sabe, eran dos fábricas antiguamente que las han rehabilitado y restaurado; y la verdad es que ha quedado muy bonita.
Ayer tuve una visita también, y la necesitaba. Necesito a veces liberarme del colegio mayor y sentir que no están encima de mí. Que te hacen todo, sí, pero a veces quiero sentirme no tan arraigada y atrapada aquí. Necesito libertad, y eso sólo lo tengo en Valencia.

Esperando que llegue el miércoles al medio día como agua de mayo...

Os necesito.. a todos y a cada uno de vosotros.


PD: Si algún alcoyanense llega al blog, espero que no se sienta ofendido por lo del puebluchín del siglo XV, ni por lo de perdido en medio de las montañas. Me encanta Alcoy, cada día más. Y lo digo con cariño =) Nunca pensé que se estaría tan bien en un pueblo.
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff